Estela de Carlotto

Derecho a la verdad, justicia y reparación Lucha contra la desaparición forzada
Argentina
Asociación Abuelas de Plaza de Mayo
https://www.facebook.com/abuelasdifusion

Es una activista argentina defensora de los derechos humanos que vió como en el mes de agosto de 1977 el ejército capturó y torturó a su marido, que fue liberado después del pago de un rescate. A finales de 1977 secuestraron a una de sus hijas que estaba embarazada de tres meses, mantenida con vida hasta el parto. Finalmente le devolvieron el cadáver de su hija y su nieto continúa sin aparecer. El año 1977 se constituye la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, organismo presidido por Estela. Abuelas de Plaza de Mayo a conseguido la localización y restitución a sus legítimas familias de 107 niños y niñas secuestrados o desaparecidos durante la dictadura.

En marzo de 2016 se cumplieron 40 años del golpe de estado que dio lugar a la dictadura argentina de Jorge Rafael Videla. Estela de Carlotto explicó entonces en una entrevista que cada 24 de marzo “es una fecha simbólica” pero que para la organización “todos los días son para recuperar la historia y conseguir justicia”. A pesar de haber localizado a su nieto en agosto del 2014, de Carlotto continúa al frente de Abuelas de Plaza de Mayo, entidad donde milita desde el 1978, cuando la dictadura aún estaba en vigor .

Entrevista a Estela de Carlotto

Activistas relacionados y relacionadas

Diana Damián Palencia

México
Derechos de las mujeres. Derechos de las personas migrantes y refugiadas.

Martha Moreno Guati Rojo

México
Derechos de las personas migrantes y refugiadas. Derechos de las mujeres.
Jorge Weke

Jorge Weke

Chile
Derechos de los pueblos indígenas.

Dora Muñoz

Colombia
Derechos de los pueblos indígenas. Derechos medioambientales.

Fatimah Hossaini

Afganistán
Derechos de las personas migrantes y refugiadas. Derechos de las mujeres.

Aliya Harir

Pakistán
Mujeres y jóvenes en la construcción de la paz.