» Qué hacemos
» Como lo hacemos
» Las principales actividades que realizamos

Actividades de sensibilización en los municipios

Jornadas de inauguración y clausura

Reuniones de incidencia política

Espacios de encuentro con organizaciones sociales

Entrevistas con medios de comunicación

Elaboración de materiales de sensibilización y difusión
» Otras acciones del proyecto
Declaración institucional
Cada año, los Ayuntamientos participantes se comprometen en una declaración institucional, a mantener y ampliar las políticas públicas de apoyo a los defensores y defensoras de derechos humanos, en solidaridad con el compromiso de estas personas para promover y proteger los derechos humanos desde la no violencia, y en rechazo a las amenazas, persecución y asesinatos que sufren.
Campañas conjuntas
También realizamos campañas conjuntas para exigir la liberación de personas defensoras de derechos humanos que han sido injustamente privadas de libertad por su labor de denuncia y activismo.Seguimiento y difusión
Durante todo el año, hacemos seguimiento y difusión de la tarea, la situación y el contexto de las personas defensoras que han participado en el proyecto.» Porqué lo hacemos
» Nuestros objetivos
Trabajamos para visibilizar y acompañar la tarea de las personas defensoras de derechos humanos y denunciar la persecución que sufren a través del conocimiento, la promoción y la defensa de los derechos humanos.
Aumentar el empoderamiento
Aumentar el empoderamiento y la protección de los defensores y defensoras de derechos humanos fortaleciendo su visibilidad y las redes de apoyo a nivel internacional a través de la sensibilización e incidencia política y social.