Meir Margalit

Derecho a la paz. Derecho a la Libertad de Expresión.
Israel
Comité Israelí Contra la Demolición de Casas.

Meir Margalit nació en Argentina el 1952, actualmente vive en Jerusalén y es una de las voces más singulares del movimiento pacifista en Israel, ya que antes de emigrar, Meir formaba parte de un grupo sionista de derechas. Llegó a Israel en el año 1972 y fundó el asentamiento de Net Zarim, en la franja de Gaza, uno de los enclaves colonos más problemáticos de Oriente Medio. Participó en la guerra del Yom Kipur, donde fue herido e inició una inflexión en sus planteamientos: “Entendí que cada ideología tiene su precio, y yo no estaba dispuesto a pagar el precio de la conquista. No vale la pena morir por territorios”. Treinta años después, Meir es el coordinador de uno de los grupos pacifistas más activos de la disidencia israelí: el Comité Israelí Contra la Demolición de Casas, que se creó en 1998. Es partidario de la negociación con los palestinos y palestinas y propone convertir Jerusalén en capital de los dos estados.

Actualmente sigue promoviendo la construcción de paz en Israel y Palestina. En el Instituto Van Leer de Jerusalén, lidera el grupo de recerca sobre Planificación y construcción en Jerusalén Este, que defiende claramente la división de la ciudad en dos municipalidades. Margalit es miembro del consejo editorial del Palestine – Israel Journali del portal español Sinpermiso, a través del cual advirtió a principios de año del silencio mediático en qué ha caído el conflicto entre Israel y Palestina, engullido por la crisis de las personas refugiadas y las atrocidades cometidas por Estado Islámico.

Entrevista a Meir Margalit

Activistas relacionados y relacionadas con Ahmed Ali

Ryma Sheermohammadi

Irán
Defensa de los derechos de las mujeres y de las personas migradas y refugiadas.

Thiat

Senegal
Defensa de la democracia y de los derechos civiles y políticos

Wendy Quintero

Nicaragua
Defensa de la democracia y de la libertad de expresión y opinión

Laila Ajjawi

Palestina
Defensa de los derechos de las personas migradas y refugiadas.

Trifonia Melibea Obono

Guinea Ecuatorial
Defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+ y de las mujeres.

Justino Piaguage

Ecuador
Derechos de los pueblos indígenas y del medio ambiente

Conoce a todos los y las defensoras