» Quien somos
Desde 2013 trabajamos conjuntamente para visibilizar y acompañar la tarea de las personas defensoras de derechos humanos y denunciar la persecución que sufren fortaleciendo las redes de apoyo y protección y mejorando el conocimiento, la promoción y la defensa de los derechos humanos entre la ciudadanía catalana.
Des del 2013
» Lo conformamos
27 municipios, 6 entidades y 3 instituciones catalanas.
Colaboran
Participan
» Historia
El proyecto, que tiene la misma esencia y objetivos que a su inicio, con los años ha ido creciendo, sumando más municipios, entidades e instituciones y en el 2016 pasó a liderarlo el Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo y se sumaron 11 municipios más. Actualmente el proyecto cuenta con la participación de 27 municipios, 6 entidades y 3 instituciones.
Asimismo, los municipios tienen una dilatada experiencia que va desde la incidencia política (con la aprobación de mociones sobre temas de derechos humanos), la sensibilización (organización de actividades diversas de denuncia de las violaciones de los derechos humanos), la financiación de proyectos de cooperaciónal desarrollo y la colaboración en programas de acogida a defensores y defensoras de derechos humanos en riesgo.
» Misión, visión y valores
Misión
Contribuir activamente a la transformación social y la justicia global a través de la defensa y promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales mediante la educación para el desarrollo, especialmente entre los jóvenes y la incidencia política, fomentando una ciudadanía crítica y comprometida. Queremos dar voz y acercar las realidades de las personas defensoras que luchan cada día para contribuir a un mundo más equitativo, sostenible y democrático.
Valores
Solidaridad, respeto, cooperación, igualdad y transparencia.
Visión
Queremos formar parte de un movimiento global de solidaridad internacional y de apoyo a las personas defensoras de derechos humanos con el fin de aumentar su visibilidad y protección, para que puedan desarrollar su trabajo de manera segura y libre. Asimismo, queremos contribuir a formar una ciudadanía crítica y transformadora para revertir las desigualdades y las injusticias sociales, aquí y en todo el mundo.