Comunicat de suport a Helena Maleno #JusticiaParaHelenaMaleno

Comunicat de suport a Helena Maleno #JusticiaParaHelenaMaleno.

Els municipis i institucions participants al projecte Ciutats Defensores dels Drets Humans mostrem el nostre suport a Helena Maleno, defensora convidada a Ciutats Defensores dels Drets Humans 2015 i que denuncia les vulneracions de drets humans a la Frontera Sud. És fundadora del Col·lectiu Caminando Fronteras i experta en migració i tràfic d’éssers humans amb un ampli reconeixement internacional.

Actualment s’ha impulsat la campanya #JusticiaParaHelenaMaleno, en la que es denuncia que el passat 23 de gener, va ser deportada i expulsada de Marroc, així com la situació de criminalització que pateix des de fa anys. Sol·licita el reconeixement públic de la seva feina com a defensora de drets humans, la finalització de la criminalització de la seva feina, la seva protecció i la de la seva família i la reparació dels danys ocasionats.

Els participants al projecte Ciutats Defensores dels Drets Humans ens adherim al comunicat #JusticiaParaHelenaMaleno, del col·lectiu Caminando Fronteras:

 CARTA DE CIUDADANÍA Y ORGANIZACIONES

Dirigido al Señor D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón, 

Presidente del Gobierno de España.

 El 23 de enero de 2021, la defensora de derechos humanos Helena Maleno fue deportada y expulsada de Marruecos cuando volvía de un breve viaje de trabajo en España. Marruecos ha sido el país de residencia de Helena y su familia durante los últimos 20 años. Tras ser objeto de una violenta y repentina deportación, Helena se vio obligada a permanecer varias semanas separada de su hija menor de edad, temiendo por la seguridad de la misma mientras permanecía en el país que la había expulsado. A pesar de que tanto los tribunales de España como de Marruecos han reconocido que la labor de Helena no es delito, la criminalización orquestada durante años desde el Ministerio del Interior de España – y en concreto, de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Policía Nacional de España- ha logrado que Helena y su familia hayan tenido que abandonar forzosamente su hogar.

Helena Maleno es defensora de derechos humanos y fundadora del Colectivo Caminando Fronteras. Es experta en migración y trata de seres humanos, centrada en derechos de mujeres e infancia. Su labor de defensa ha permitido salvar la vida de más de 100 000 personas migrantes en nuestras fronteras, tal y como registra Caminando Fronteras. Cuenta con el reconocimiento de la ONU y las principales organizaciones internacionales de derechos humanos, destacando el apoyo de la Relatora Especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias y la Relatora Especial de la ONU sobre la situación de los defensores/as de derechos Humanos. Ha sido distinguida con más de veinte premios de derechos humanos nacionales e internacionales, y recientemente ha sido nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad de Islas Baleares.

No obstante, después de años de criminalización, de haber ganado procesos judiciales tanto en España como en Marruecos, derivados de montajes policiales, que terminaron con el reconocimiento de su defensa de derechos de las personas migrantes, las violencias contra ella y su familia no han cesado. 

Durante el proceso judicial en Marruecos vio su derecho y el de sus hijos a vivir en el país vulnerado: se les arrebató la residencia y las solicitudes de ser restituida han sido sistemáticamente rechazadas. Finalmente, la policía marroquí la expulsó violentamente del país como represalia por su trabajo de defensa de los derechos humanos.

De tal forma, exigimos:

  • El reconocimiento público del trabajo de Helena Maleno como defensora de derechos humanos y el impacto positivo de su labor para la democracia y el Estado de derecho.
  • El cese de la criminalización, depurando responsabilidades en las instituciones pertinentes para la no repetición de acciones persecutorias contra su persona.
  • La protección de Helena Maleno y de su familia, permitiendo el ejercicio de su legítima labor de defensa de derechos humanos. 
  • La reparación de los innumerables daños instigados contra la defensora y su familia.

 Comunicat extret de: https://caminandofronteras.org/justicia-para-helena-maleno/

Notícies relacionades

10 anys pels drets humans, 10 anys de Ciutats Defensores: comença la gira de tardor

03/10/2023
Que sigui Sant Boi el municipi que hagi acollit ahir a la tarda l’acte inaugural...

Sant Boi acull l’acte de inauguració de la gira de tardor en el desè aniversari del projecte “Ciutats Defensores dels Drets Humans”

28/09/2023
El dia 2 d’octubre a les 18h00 al Teatre Cal Ninyo se celebrarà l’acte inaugural...

Qui són les i els defensors convidats a la gira de tardor de “Ciutats Defensores dels Drets Humans”?  

20/09/2023
Des del 2 fins a l’11 d’octubre, set defensors i defensores dels drets humans visitaran...

Conèix tots els defensors i les defensores

Domingo Morales

Guinea Equatorial
Defensant els drets humans des de Catalunya: drets de les persones migrants i refugiades.
Diana Damián

Diana Damián Palencia

Mèxic
Drets de les dones. Drets de les persones migrants i refugiades.

Martha Moreno Guati Rojo

Mèxic
Drets de les persones migrants i refugiades. Drets de les dones.