Diego Quiroga Bonilla

Derecho a la paz. Libertad de conciencia.
Colombia
Acción Colectiva de Objetores y Objetoras de Conciencia (ACOOC).
Es un miembro activo de la asociación Acción Colectiva de Objetores y Objetoras de Conciencia de Colombia, que es una organización formada por jóvenes, hombres y mujeres, que tienen en común la lucha por el respeto de la libertad de conciencia y el derecho a rechazar la participación directa e indirecta en cualquier ejército militar y en la guerra. Las primera inquietudes de Diego ante el tema nacen después que distintos familiares cercanos participaran directamente en las fuerzas militares. Esa experiencia le permitió vivir de primera mano el autoritarismo, el patriarcado y la violencia como agente organizador de las relaciones cotidianas. Cuando empezó sus estudios en sociología es cuando alcanzó establecer las conexiones específicas de estos aspectos con el contexto cultural del militarismo.

Desde hace seis años ha estado compartiendo al lado del movimiento antimilitarista en Bogotá, principalmente realizando acciones comunicativas y acciones directas no violentas en jornadas de reclutamiento, desfiladas militares (día de la independencia) y participando en procesos creativos para intervenir espacios públicos no convencionales, promoviendo el antimilitarismo y los derechos juveniles desde el ejercicio de la objeción de conciencia.

La entidad colombiana Acción Colectiva de Objetores y Objetoras de Conciencia (ACOOC), de la cual forma parte Diego Quiroga, ha publicado un informe sobre las detenciones arbitrarias con finalidades de reclutamiento registradas en el país entre los meses de enero y julio del 2015. Se trata del período inmediatamente posterior a la notificación de la sentencia T-455 de la Corte Constitucional, que les prohíbe explícitamente. Sin embargo, el informe señala que este tipo de detenciones se siguen practicando “de forma sistemática”.

Entrevista a Diego Quiroga Bonilla

Activistas relacionados y relacionadas

Richmond Kennedy Quarcoo

Ghana
Mediambient

Yara Harake

Líban
Dret a la pau

Iasonas Apostolopoulos

Grècia
Drets de les persones migrades

Itza López

Nicaragua
Democràcia i llibertat d’expressió

Mamá Lulu

Mèxic
Dret a la vida i memòria històrica

Bruno Álvarez

Balcans
Drets dels migrants