Desde el 2013 hemos invitado a más de setenta personas defensoras de los derechos humanos de más de treinta países del mundo, muchas de las cuales están amenazadas, perseguidas o han estado privadas de libertad.
Asimismo, hemos hecho diversas campañas para exigir la liberación de defensoras y defensoras encarceladas por defender derechos civiles y políticos. Algunos siguen en la cárcel.
¿Qué hacen las personas defensoras de los derechos humanos?
Los defensores y defensoras de los derechos humanos trabajan, se organizan y luchan para defender los derechos de las mujeres, del colectivo LGBTIQ+, el derecho a la paz, el de las personas migrantes y refugiadas, de las minorias étnicas y nacionales, el derecho a la libertad de expresión y opinión, a la memoria histórica, a la autodeterminación, a una vida digna.
Los defensores y defensoras de los derechos humanos contribuyen a la eliminación efectiva de todas las vulneraciones de derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos y los individuos, teniendo como principios la igualdad, la no discriminación y la dignidad humana, basándose en las normas internacionales de los derechos humanos.
Promueven la protección y garantía de derechos civiles y políticos y los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Realizan multitud de acciones; desde reunir, difundir y denunciar información sobre vulneraciones de derechos humanos y dar apoyo a las víctimas a nivel jurídico y psicosocial, combatir la impunidad de los responsables de vulneraciones de derechos humanos, fortalecer mecanismos de rendición de cuentas, movilizar a la opinión pública, entre otros. También defienden los derechos de colectivos que viven discriminaciones y opresiones (mujeres, colectivo LGBTI, pueblos indígenas…).
A menudo su trabajo comporta un riesgo para su integridad física y mental, y muchas veces son objeto de ataques y amenazas, tanto por agentes gubernamentales como por parte de otros actores (terratenientes, paramilitares, cárteles de delincuencia organizada, etc.).
El 9 de diciembre de 1998, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en virtud de su resolución 53/144, aprobó la declaración conocida como “Declaración sobre los defensores y defensoras de los derechos humanos”, en la que se reconoce que “Toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, a promover y procurar la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en el plano nacional e internacional.»
Más recientemente, la resolución 60/161 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 16 de diciembre de 2005 pide, entre otras cosas, que: “4 ….Los Estados adoptan todas las medidas necesarias, a nivel local y nacional, por garantizar la protección de los defensores de los derechos humanos, en particular en épocas de conflicto y de mantenimiento de la paz.” Es esta obligación la que toman los municipios participantes con el planteamiento del presente proyecto.
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Funcional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferències
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadístiques
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Màrqueting
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.